Elixir de verduras y frutas PURPURA
Los productos de color azul y violeta son ricos en fitonutrientes, incluidas antocianinas y resveratrol, y se han estudiado ampliamente por sus propiedades anticancerígenas y antienvejecimiento. Las antocianinas actúan como un poderoso antioxidante que protege a las células del daño. Muchas verduras rojas y rosadas también son ricas en antocianinas; pero cuanto más oscuro es el tono azul / púrpura, mayor es la concentración de fitoquímicos.
ELIXIR DE VERDURAS Y FRUTAS PURPURA
El elixir de verduras y frutas Purpura de Duna Dog contiene productos de color azul y violeta que son ricos en fitonutrientes, incluidas antocianinas y resveratrol, y se han estudiado ampliamente por sus propiedades anticancerígenas y antienvejecimiento. Las antocianinas actúan como un poderoso antioxidante que protege a las células del daño. Muchas verduras rojas y rosadas también son ricas en antocianinas; pero cuanto más oscuro es el tono azul / púrpura, mayor es la concentración de fitoquímicos.
¿Deben los perros comer verduras y frutas?
Muchos veterinarios no creen que los perros necesiten verduras. Y lo mismo ocurre con los alimentos crudos... mucha gente piensa que los perros tampoco necesitan verduras. Ellos creen que una dieta de carne es suficiente para dar a sus perros todos los nutrientes que necesitan.
Según al Dr. Ian Billinghurst, veterinario pionero en alimentos crudos, nos ayuda con la respuesta.
Dr. Billinghurst escribió los innovadores libros Dale a tu perro un hueso y Haz crecer a tus cachorros con huesos. Y es famoso por crear el concepto de BARF (Huesos y Alimentos Crudos o Alimentos Crudos Biológicamente Apropiados). En 2001 publicó su tercer libro La dieta BARF.
El Dr. Billinghurst cree que los perros pueden y deben comer verduras... y compartió sus 11 razones principales por las que deberías dárselas a tu perro.
1 Los perros comen verduras en la naturaleza
2 Las verduras ayudan a alcalinizar el cuerpo de tu perro
3 Los vegetales están llenas de nutrientes beneficiosos para los Perros
4 Las verduras hidratan a tu perro
5 Las verduras son ricas en vitaminas para perros
6 Las verduras proporcionan minerales
7 Las verduras contienen fitonutrientes
8 Las verduras ayudan a la digestión de los perros
9 Las verduras contienen antioxidantes
10 La fibra mejora la salud de su perro
11 La investigación muestra los beneficios de los vegetales para los perros
¿Pueden los perros comer verduras todos los días?
Sí, puedes darle verduras a tus perros todos los días. El Dr. Billinghurst recomienda alimentar con verduras todos los días a cualquier perro de más de seis semanas. Solo mantenga las verduras y frutas de su perro en aproximadamente el 20% de su dieta general. Pero si su perro se siente enfermo o estresado, el Dr. Billinghurst dice que los vegetales puede llegar temporalmente al 50%.
Información adicional
Peso | N/D |
---|---|
Peso | 500g, 1000g, 3 x 500g, 3 x 1000g |
Ingredientes
- COL MORADA: contiene antocianina que posee un pigmento de la familia de los flavonoides, que son potentes antioxidantes y tienen mucha vitamina C y E. La cantidad de antioxidantes de gran alcance que obtiene al comerlo ayuda a al cuerpo a su combatir los radicales libres, que son uno de los desencadenantes del cáncer. Reduce el colesterol y el ácido úrico gracias a su gran cantidad de azufre.
- BERENJENAS: Es rica en vitaminas A, B1, B2, C y ácido fólico que aumentan las defensa. Es rica en minerales calcio, hierro, fosforo, magnesio y calcio. Contiene ácido clorogénico que ayuda a reducir el colesterol malo. Es rica el flavonoides, que es un protector celular. Contiene nansunina, un antioxidante que retrasa e envejecimiento.
- REMOLACHA: es la mejor fuente de fibra para animales de compañía es precisamente la moderadamente fermentable, pues proporciona niveles adecuados de ácidos grasos a la mucosa intestinal. También favorece el adecuado funcionamiento del tracto gastrointestinal y el mantenimiento de la flora bacteriana en adecuado equilibrio. Es beneficiosa para las células de su epitelio, el estímulo del peristaltismo, reduciendo el tiempo de tránsito intestinal, y proporciona masa a las heces mediante un aumento de su volumen.
- SEMILLAS DE CHÍA: Ofrecen una excelente fuente de vitamina B y están cargadas de importantes ácidos grasos Omega-3, 6 y 9 y antioxidantes. La chía rica en fibra, ayuda a la pérdida de peso, es saciaste y apoya a mantener los niveles de glucosa en sangre.
- SEMILLAS DE CALBAZA: Son altas en proteínas, grasas y minerales como el Fósforo, Potasio, Magnesio, Zinc, algunas vitaminas del complejo B, vitamina E y K. Además de ayudar a fortalecer el sistema inmune, contribuir con la salud de la piel y proteger el sistema urinario, las semillas de calabaza son conocidas por ser un excelente desparasitador natural.
- SEMILLAS DE GIRASOL: Tienen propiedades anti-inflamatorias, están llenas de vitamina E y le hacen bien al corazón. La vitamina E ayuda a que el pelo y la piel de tu perro esté saludables. Además de ser un antiparasitario interno natural.
- ALMENDRAS: son beneficiosas para alimentar a los perros con una dieta cruda. Las nueces proporcionan ácidos grasos esenciales, pero las almendras tienen un alto contenido de vitamina E soluble en grasa. Dado que muchas dietas crudas carecen de vitamina E, la adición de almendras crudas es una gran fuente de alimento integral del nutriente esencial.
Además de los niveles de vitamina E en las almendras, también tienen un alto contenido de magnesio y manganeso.
- ARANDANOS: Contienen flavonoides y ácidos fenólicos que previenen la oxidación de las moléculas del colesterol, evitando derrames cerebrales y enfermedades cardiacas. Ayudan a la digestión contienen fibra y probiótocos naturales que, estimulan el tránsito intestinal favoreciendo a la digestión. Anticancerígenos: Según estudios realizados por la Universidad de California, el extracto de los arándanos previenen el crecimiento de células cancerígenas y evitan el estrés oxidativo, principal causa de la formación de tumores. Previenen infecciones urinarias, las propiedades antiadherentes que conforman a los arándanos evitan la fijación de bacterias u otros microorganismos en el tracto urinario. Aceleran el metabolismo los polifenoles son parte del conjunto de antioxidantes de conforman a los arándanos que, previenen factores que tengan tendencia al síndrome metabólico (hipertensión, obesidad, etc.).
- MORAS: tienen un montón de vitaminas A, C, B6, B12, K, E. También son ricas en potasio, magnesio, calcio y fósforo. La fibra está muy presente en cada pequeña mora, una fibra alimentaria que le ayudará a mantener en plena forma su aparato digestivo.Las moras tienen cero colesterol y, además, contienen “pteroestilbeno”, una sustancia que producen las plantas para combatir infecciones y que en el caso de los perros s también ayuda a regular los niveles de glucosa en sangre, a prevenir el colesterol y el exceso de peso, etc.
- FITOPLACTON: está compuesto por dos tipos de organismos microscópicos unicelulares: las microalgas y las cianobaterias. Tienen alto contenidos de diferentes nutrientes como ácidos grasos de cadena larga: omega-3 y omega-6. El fitoplancton puede proporcionar una fuente de minerales traza como el selenio, el magnesio y el yodo, que pueden ayudar en la digestión, la regulación hormonal y la enfermedad de las articulaciones y la salud de la tiroides. Es una fuente importante de antioxidantes que son sustancias que inhiben la oxidación, que si ocurre en exceso, es potencialmente dañina para los seres vivos.
- CALDO DE HUESOS DE POLLO: Esta cargado de glicosaminoglicanos e incluso puede que esté familiarizado con uno de ellos: la glucosamina. El caldo de huesos no solo contiene cantidades asombrosas de glucosamina, sino que también contiene otros compuestos protectores de las articulaciones como la condroitina y el ácido hialurónico.
V. Nutricional
Por cada 100g / 87 kcal / 364 kJ
Proteínas 5,8%, Grasas 4,9%, Carbohidratos 7%, Fibra 3,5%, Ceniza 1,6% Humedad 77,2%
COMPOSICIÓN:
Col morada 21%, Berenjena 21%, remolacha 20%, caldo de huesos 20%, semillas y nueces 10%, frutas 6% y fitoplancton 2%
Almacenamiento
Los elixires comestibles se venden congelados y deben guardarse en el congelador hasta que estén listos para usar. Coloque en la nevera para descongelar durante 36 a 48 horas antes de servir. Guarde el producto descongelado en la nevera. Los productos descongelados se pueden dividir en porciones en bandejas de cubitos de hielo y volver a congelar para usarlos más tarde.
Los elixires comestibles deben consumirse dentro de los 7 días posteriores a ser descongelados.
Preparación
¡Agregue una cucharada o dos a la comida favorita de su mascota o sírvale algunas cucharadas solo como un bocadillo saludable! revuelva bien antes de servir.
GUIA ORIENTATIVA DE ALIMENTACION
TAMAÑO PERRO | PESO Kg | INICIO | EXPERTO |
MINI | Hasta 5 Kg | 18 g | 30 g |
PEQUEÑO | 5 A 14 | 34 g | 57 g |
MEDIANO | 15 A 24 | 70 g | 120 g |
GRANDE | 25 A 40 | 120 g | 195 g |
MUY GRANDE | MAS 40 | 145 g | 240 g |
Valoraciones
No hay valoraciones aún.